HIPNOSIS

pexels shvets production 7176319 scaled

 

La hipnosis terapéutica emerge como un valioso método en el ámbito psicológico para abordar y modificar las raíces profundas de los patrones de comportamiento establecidos durante la infancia. Es bien sabido que las experiencias tempranas de apego forman la base de cómo las personas se relacionan en la edad adulta; por ende, un apego inseguro puede llevar al desarrollo de traumas que persisten y complican la vida adulta. Según los expertos, estos traumas de apego son particularmente resistentes y se intensifican con la edad y la gravedad de las experiencias adversas vividas.

La hipnosis ofrece una puerta de entrada a la mente subconsciente, permitiendo a los individuos revisitar y reconfigurar estos vínculos primordiales. Esto se hace especialmente crucial ya que, como adultos, nuestras conexiones emocionales se expanden más allá de las relaciones parentales a una variedad más amplia de interacciones significativas. La terapia hipnótica facilita una conexión más profunda con las propias emociones, ayudando a los individuos a manejar mejor sus sentimientos internos, lo que puede mejorar significativamente su autoestima y habilidades de autoprotección. Tal como destacan los profesionales, como el experto en hipnosis, esta técnica no solo impacta en la forma de relacionarse con los demás, sino que también se convierte en una herramienta crucial para enfrentar esos problemas arraigados, que suelen ser los más difíciles de resolver en la práctica clínica.

Rosa Torrejón de Celis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.